Aire Acondicionado Inverter: cosas que no debes hacer a tu aparato
- 3573 visualizaciones

La primavera y el verano son los momentos del año cuando más utilizas el aparato de aire acondicionado Inverter, por ello es probable que la necesidad de confort sea mayor y es importante que se use adecuadamente para que rinda mejor, consuma menos y no sufra daños que luego van a repercutir en tu bolsillo. La suma de acciones incorrectas puede desencadenar hasta una serie de averías que poco a poco restarán años de vida útil disponible a tu equipo. Haznos caso, sabemos de esto. Vamos a ver 5 consejos.
1- Falta de mantenimiento:
Contrata un instalador cada 2 años (4 años si menor a 12kW) para que revise el equipo, esto alargará su vida útil y te asegurará su funcionamiento en los meses de calor.
La mayoría de las averías que reportan nuestros usuarios se deben a la falta de mantenimiento de los sistemas. Lo recomendable es realizar la revisión del aparato de aire acondicionado Inverter regularmente, esto dependerá del uso del equipo (aire acondicionado y/o bomba de calor), entre otros aspectos, que determinarán las veces que se debe realizar al año. De esta manera ahorrarás en reparaciones. Esto lo venimos comprobando en Toshiba desde hace años.
La información sobre el mantenimiento de tu instalación la puedes ver aquí
2 – Filtros sucios:
Limpia los filtros de la unidad interior al menos dos veces al año. Esta acción es una de las más importantes y puedes hacerlo tu mism@ con gran facilidad, de lo contrario se restringirá el flujo de aire, lo que reduce a su vez la capacidad de refrigeración (o calefacción si lo estamos usando en modo bomba de calor), haciendo que el compresor del aparato de aire acondicionado Inverter trabaje forzado y consuma más electricidad. Como ves, el consumo no depende solo de los grados del exterior.
Para que tengas una idea, el cambio de un filtro sucio puede disminuir el consumo energético desde un 5% hasta un 15%, lo que permitirá ahorrar en la factura eléctrica del hogar. Marca una gran diferencia en el ahorro energético.

La ilustración es de nuestra split Monza Toshiba
3 – Cambio constante de temperatura
Un aparato de aire acondicionado Inverter alcanza antes la temperatura de confort regulando las revoluciones del motor, reduciendo el consumo y adaptándose en tiempo real a las necesidades de cada estancia. (Es un orgullo afirmar que Toshiba inventó la tecnología inverter, y luego le siguieron todas las marcas). Sin embargo, a pesar de que este sistema mantiene la temperatura dentro de la estancia, hay factores que pueden influir negativamente en su eficiencia energética.
Por ejemplo, si mantienes las ventanas de tu hogar e incluso una puerta abierta mientras utilizas el aparato de aire acondicionado Inverter, existirá una fuga de aire importante que provocará altos y bajos de temperatura dentro de la estancia. El sistema trabajará a mayor potencia para mantener la climatización, conduciendo a su desgaste e incremento de consumos (logicamente este consumo es menor en los equipos a++ y a+++).
4 – No contar con un certificado de eficiencia energética
Como se menciona en punto anterior, el compresor de un sistema Inverter de bomba de calor o aire frío, trabajará mucho más de lo necesario si hay pérdida o ganancia de energía en la estancia. Por lo tanto, una manera de identificar las fugas, es a través de un diagnóstico energético realizado por un profesional. Identificando las zonas de fuga energética (ºC en este caso) del inmueble o estancia se podrá realizar mejoras que maximizarán el ahorro y el confort en climatización.
5 – Acumulación de hielo
Si utilizas un equipo muy grande para enfriar un espacio pequeño y seleccionas una temperatura muy baja en el mando puede acumularse hielo en la batería de la unidad interior (hay diferencia entre las marcas en cuanto a la capacidad de la instalación). Es muy importante que tu instalación esté bien dimensionada (no solo por el precio) para asegurar un verdadero confort y adecuado consumo y vida útil del equipo, si no, al final puede que te salga más caro.
Además, si ajustas la climatización del aparato de aire acondicionado Inverter hasta con 8ºC de diferencia con respecto a la temperatura exterior, evidentemente trabajará más de lo necesario y probablemente acumule hielo. Entonces, ¿qué diferencia de grados es la adecuada? Si el equipo dispone de insuficiente refrigerante o los filtros están sucios son otras posibles causas de acumulación de hielo.
En cualquiera de estos casos, es recomendable apagar la unidad interior del hogar inmediatamente para permitir que se descongele, y luego llamar a un profesional cualificado para que revise el equipo y determine lo que está causando la congelación para evitar daños mayores.
De manera que si quieres disfrutar de verdadero confort en la temperatura de tu casa, oficina o local en verano, consumiendo menos electricidad y mejorando la vida útil de tu aparato de aire acondicionado Inverter, sigue estos 5 consejos, verás como tu bolsillo (el precio de un equipo hay que relacionarlo con su vida útil) y tu nivel de confort te lo agradecen.
Conoce nuestra gama disponible de productos Toshiba para vivienda 1x1, precio, servicios y características, y nuestra tecnología multisplit 2x1, 3x1, 4x1 o 5x1 (aplicación on line que te ayuda a dimensionar y te da precios).
Si estás interesado en un presupuesto de aires acondicionados más envío e instalación correctamente dimensionado, rellena el formulario Quiero un Toshiba.