AEROTERMIA es una tecnología limpia que extrae gratuitamente hasta un 77% de la energía ambiental del aire.
Los sistemas aerotermia son bombas de calor de última generación diseñadas para aportar refrigeración en verano, calefacción en invierno y, si se desea, agua caliente todo el año.
- ¿Cómo funciona?
- Ventajas / desventajas
- ¿Qué ahorro supone?
- ¿Cómo se suministra?
- Energía limpia
- Caso real
- ¿Cómo es posible extraer un 77% de la energía del aire?
- Eficiencia energética
- ¿Calculamos el ahorro en tu caso?
- No quema, no echa humo
- Energía sostenible
- Preguntas frecuentes
¿Cómo funciona?
Extrae energía ambiental contenida en la temperatura del aire, incluso bajo cero y la transfiere a la habitación o al agua corriente, a través de radiadores, suelo radiante o fan coils.Esto se consigue mediante el ciclo termodinámico que utiliza un gas refrigerante comprimido a bajísimas temperaturas para extraer calor del aire exterior.
La aerotermia aporta más energía de la que consume:
¿En qué porcentaje? Depende de la calidad del equipo y su calificación energética; por ejemplo, para un equipo con rendimiento SCOP 4,5 aportamos 4,5 kW de potencia calorífica por cada kW consumido de electricidad. Por tanto el 78% de la energía aportada es gratuita.
¿Cómo es posible? + Información
Ventajas de la aerotermia
- Alta eficiencia. Consume menos energía (kWh) que los sistemas de calefacción tradicionales y eso se aprecia en la factura mensual.
- Es una energía renovable, recogida como tal en el CTE (Código Técnico de la Edificación).
- Es sostenible, y así está clasificada por la Unión Europea.
- No requiere casi mantenimiento, es como un electrodoméstico más.
- No produce combustión (no hay caldera). No hay humo ni residuos. Es más segura.
- Toda la casa puede funcionar exclusivamente con electricidad, sin necesidad de contratar gas o suministros de combustible. Puede ofrecer aire acondicionado.
- Agua Caliente de bajo coste.
- La instalación aerotemia es mucho más sencilla y mejor que una de funcionamiento con energías no renovables.
- Se pueden combinar sus salidas (radiadores tradicionales, suelo radiante, bombas de calor, etc.)
- Los sistemas aerotérmicos Toshiba son silenciosos en interior y en exterior.
- Es la calefacción con menor consumo energético.
Más información sobre las ventajas

Desventajas
- Su coste inicial suele ser más alto (aunque se compensa a lo largo de los años con el ahorro en consumo).
- Requiere de una unidad en el exterior de la vivienda.
La instalación aerotermia sustituye a los sistemas tradicionales:
Por su ahorro, seguridad y confort, sustituye a la caldera de combustión tradicional (carbón, gas o gasóleo), calderas de condensación y calefacciones eléctricas por resistencia.
Aerotermia es ahorro
La energía que extrae del aire es gratuita.
Sólo se paga por el consumo eléctrico, que puede llegar a ser tan solo el 22% de la energía aportada para una máquina con rendimiento de 4,5 (como por ejemplo el sistema aerotermia Estía Mural Mini 55 de Toshiba, clase energética A+++).
Gracias a este bajo consumo energético frente al gas, el gasoil, fuel-oil, propano, pellets…, es ya la solución energética en la mayoría de edificios de oficinas, aeropuertos, cines, clínicas... Las renovables han llegado para quedarse.
Es el sistema ideal para calentar y refrigerar viviendas, también en suministro de agua caliente sanitaria (ACS).
LA CALEFACCIÓN POR AEROTERMIA ES UN 25% MÁS BARATA QUE POR GAS

¿Cómo se suministra la aerotermia?
Se puede disponer de calefacción aerotérmica por:
- Radiadores a 65º. Más información.
- Fancoil
- Suelo radiante
- Techo radiante
El mismo equipo o sistema de calefacción puede suministrar también aire acondicionado y agua caliente sanitaria (gama Estía en Toshiba).

[Sistema aerotermia. Estía+Unidad exterior ]
[Toshiba también dispone de sistemas All in one, donde el depósito está integrado con la Estía]
Aerotermia es energía limpia
Es una tecnología que une electricidad, mecánica y química para aprovechar la energía ambiental del aire exterior en climatización. Utiliza el ciclo frigorífico directo en refrigeración y el inverso para producir calefacción y agua caliente (ACS).
En la línea del tratado del clima de París de 2016, adoptado por más de 170 países, podemos afirmar que la aerotermia se seguirá imponiendo como sistema de calefacción y será una de las claves en la descarbonización del planeta.
La calefacción y agua caliente por instalación aerotermia es sostenible, y así está calificada por la Unión Europea.
No quema nada para calentar. No emite humos. No produce combustión local.
Sistema Aerotermia Toshiba:
Caso real
Realizado un comparativo energético con producción por gas y otro con competidores, se adjudica a Toshiba esta obra de chalets adosados con refrigeración y calefacción por aerotermia en Ciudad Real. Más información.
Instalamos aerotermia a diario en muchos otros casos reales como este. La aerotermia Toshiba ya climatiza hoteles, comunides de vecinos, salones de boda, restaurantes, chalets o tiendas de ropa... por toda la península.
+ Información sobre energía aerotérmica:
¿Cómo es posible extraer un 77% de la energía ambiental del aire?
Sobre un coste de 100 unidades de energía, consume en torno a 22 de electricidad y el resto lo toma del aire, sin coste alguno.
Los equipos Toshiba ofrecen calefacción extrayendo calor del aire hasta -25ºC y frío hasta 43ºC.
"La aerotermia bombea calor, que es energía de transición gratuita, ya que aunque haya 7 grados bajo cero en el exterior, el aire tiene energía suficiente para cambiar el estado del gas refrigerante en el interior de la unidad que absorbe esta energía que transmitimos en forma calorífica desde el exterior al interior de nuestra vivienda.
Y esto es renovable, sostenible y barato, gracias a una triple revolución tecnológica en climatización: revolución electrónica en control, mecánica de materiales y química de refrigerantes", Carlos Gómez, director de Toshiba Aire.
Eficiencia energética
No multiplicamos la energía, eso no es posible, simplemente la extraemos de forma eficiente del aire exterior con muy bajo consumo:
El consumo eléctrico se emplea en hacer funcionar el motor del compresor de la unidad.
El rendimiento en equipos con energía aerotérmica Toshiba llega al más del 500%, como en el caso de la (Estía Mural Alfa 65).
La eficiencia energética en calefacción la mide el estándar europeo SCOP. Un SCOP de 4 quiere decir que por cada kW de electricidad consumido ha generado 4 kW de calor (el tope del gas es 1 gastar lo mismo que ofrece). Este dato lo encontrarás en todos nuestros equipos de calefacción.
Datos técnicos de la aerotermia: | |||||
---|---|---|---|---|---|
Sistemas | Temperatura agua | SCOP | Clase energética | Potencia calefacción | Potencia refrigeración |
Estía Mural Mini 55 | hasta 55º | 4,53 | A+++ (frío) / A+++ (calor) | 4 kW nominal | 4 kW nominal |
Estía Mural Tau 55 | hasta 55º | 4,58 | A+++ (frío) / A+++ (calor) | 6 kW nominal | 5 kW nominal |
Estía Mural Alfa 65 | hasta 65º | 4,63 | A+++ (frío) / A+++ (calor) | 8 kW nominal | 6 kW nominal |
Estía Mural Beta 65 | hasta 65º | 4,55 | A+++ (frío) / A+++ (calor) | 11 kW nominal | 8 kW nominal |
Con el mejor SCOP de su categoría, el sistema de bomba de calor aire-agua ESTÍA proporciona más potencia de calefacción con un menor consumo de energía, gracias al inverter electrónico avanzado de Toshiba.
¿Quieres que te calculemos qué ahorro te supondría?
Hasta un 25% de ahorro en las facturas de calefacción y agua caliente (ACS), respecto a otros sistemas como gas o pellet y un 50% respecto al gasóil. Más información.
Un sistema aerotemia es idóneo para nueva construcción, para chalets adosados o casa unifamiliar y para comunidades de vecinos. También en la rehabilitación de edificios y viviendas existentes. "Aire acondicionado, bomba de calor y agua caliente, todo en uno".
¿Quieres que te hagamos un cálculo aproximado? Cuéntanos tu caso y te hacemos una estimación.
La aerotermia no quema, no echa humo
El resto de sistemas de calefacción queman cosas para calentar aprovechando el poder calorífico de cada material, líquido, sólido o gaseoso. Nunca consiguen llegar a un rendimiento del 100% pues generan residuos o contienen partículas no combustibles que pagas pero no quemas. La instalación aerotermia, las bombas de calor, ya hemos visto que llegan en Toshiba hasta a rendimientos del 700%.
Cualquier forma de calentar por combustión genera gases de efecto invernadero o contaminan el ambiente de nuestra ciudades. La energía aerotérmica no, es una energía limpia. No contamina localmente.
Es una tecnología que aprovecha la naturaleza.
La energía aerotérmica es sostenible
El consumo eléctrico elimina las tradicionales emisiones de C02 en las instalaciones.
Es necesario un ejercicio de responsabilidad con nuestros hijos y nuestro planeta dejando ya de quemar cosas para calentarnos. Gráfica .
En cuanto a la generación de electricidad, en España alrededor del 50%* de la electricidad proviene de energías renovables. Luego, la generación de energía en España está en marcha hacia la descarbonización total en generación. La bomba de calor es también una energía renovable y, al mismo tiempo, un consumidor eléctrico de una energía que, en España, cada día tiende a ser más limpia.
Dimensiones de la aerotermia Toshiba
Unidad exterior:
Dimensiones (Alto x Ancho x Profund.)
· 63x80x30 cm en Estía 4 y 6
· 105x101x37 cm en Estía 8 y 11
Unidad interior:
· Estía All-in-one (incluye un depósito de agua caliente de 210 litros):
Dimensiones (AltxAxP) 170 x 60 x 67 cm
· Estía Mural (no incluye depósito de agua. Compatible con depósitos de hasta 500 litros):
Dimensiones (AltxAxP) 72 x 45 x 23,5 cm
Preguntas Frecuentes. Dudas aerotérmicas
Contestamos las principales dudas que nos habéis remitido:
¿Cuánto tardo en recuperar la inversión respecto a una instalación de gas?
Los sistemas de aerotermia, pueden alcanzar en unidades Toshiba, un rendimiento COP, de 6,97, esto significa que el usuario puede conseguir 6,97 kW de potencia calorífica por cada kilovatio eléctrico que consume. Eso es un 697% de rendimiento.
Las calderas más eficientes en instalaciones de gas pueden llegar hasta el 110%.
La diferencia en ahorro de energía es enorme.
El tiempo que se tarda en recuperar la inversión, por el mayor coste inicial de los sistemas de aerotermia, depende de muchos factores, la zona geográfica, temperatura de uso, número de usuarios, bañeras o duchas, tiempo de uso del agua caliente, etc. Pero en cualquier caso esta amortización se alcanza MUCHO ANTES de agotar la vida útil del equipo.
¿Cuál es la diferencia entre bomba de calor y aerotermia?
La Aerotermia es un sistema que, a través del ciclo termodinámico, recoge la energía del aire a través de la unidad exterior, y la transforma en energía calorífica que el usuario va a poder utilizar para el calentamiento del agua para calefacción y ACS. La bomba de calor es tecnológicamente lo mismo, solo que suele aplicarse a climatización por aire más que a climatización por agua.
¿Merece lo pena la aerotermia para un piso de 100 m2 o menos?
Sin duda.
Los sistemas de Aerotermia Toshiba los recomendamos para viviendas de 100 m2 o menos (desde 70 m2), tanto para climatización como agua caliente sanitaria.
¿Se puede usar aerotermia con radiadores de una instalación de gas?
Sí.
Los fabricantes de sistemas de calderas de condensación por gas, recomiendan como temperatura ideal del agua para una buena eficiencia los 55ºC / 60ºC.
Los sistemas de Aerotermia de alta temperatura Toshiba trabajan a estas temperaturas o superiores (hasta 65ºC), por lo que pueden trabajar con los radiadores de la instalación de gas anterior.
Hay excepciones. Si la instalación actual, está funcionando a 80ºC, podremos igualar el confort aumentando el número de horas de uso, sin que ello deje de suponer un enorme ahorro respecto al gas.
Si el aumento de horas no fuese suficiente, aconsejamos estudiar mejoras en la vivienda para evitar el indudable derroche de energía que se está produciendo en el hogar. Por ejemplo, cambiar a radiadores de baja temperatura o mejorar el aislamiento de las ventanas.
¿Se puede usar aerotermia sin suelo radiante?
Sí.
Los sistemas de Aerotermia, generan agua caliente para calefacción, agua fría para refrigeración y agua caliente sanitaria.
Ese agua lo podemos llevar a diferentes elementos de disipación: suelo radiante, radiadores, fan-colis, paredes radiantes, etc. Solo necesitamos un elemento de disipación y no tiene por qué ser suelo radiante.
¿Quieres información sobre instalación aerotermia?
Te ayudamos a elegir el equipo más eficiente para tu caso.
Contacta con nosotros o rellena el formulario de más abajo.
912 182 300 | hola@toshiba-aire.es